TEMA: 14 Y 15 JESÚS MODELO DE VIDA Y JESUS NOS ENSEÑA A ORAR

 JESÚS MODELO DE VIDA



OBJETIVO: Reconocer que solo Jesús renueva nuestras vidas, y que nuestra tarea es hacer que sea Señor de todos nuestros actos y centro de todo, en orden a salir de todas las esclavitudes que nos atan


ORACIÓN INICIAL: (Juan 14; 6)

  • Reflexión 
Él nos enseña a vivir en comunión con Papá Dios, actuar con sabiduría y reflejar su amor. En el nuevo Testamento, se le descubre como el camino la verdad y la vida, lo que se resalta su papel como guía espiritual. Seguir su ejemplo implica vivir con amor, misericordia, integridad y estar dispuesto a servir a los demás. al imitar su conducta, podemos convertirnos en mejores personas y encontrar la verdadera felicidad.

  RETROALIMENTACIÓN

  • Para que recuerdes con claridad los acontecimientos que rodearon la venida de Jesús al mundo, lee y comenta con tus compañeros este pasaje en            
       (lucas 2 1-21)

  • ¿Cuál es el hecho más importante de la historia?
  • ¿Qué cosas extraordinarias suceden para que no pase inadvertido el nacimiento de su hijo? Enuméralas.
  • ¿Para qué envía Dios a su Hijo a la tierra?
  • Si Dios ama tanto a los hombres, ¿Qué cosas puedes tu hacer por los demás? 

EL AMOR, EL SERVICIO,
 EL PERDON: 

PALABRAS CLAVES DEL MENSAJE DE JESÚS.
Jesús por medio de sus parábolas (comparación), que Jesús tomo de la vida real, para hacer entender su mensaje.

AMAR: (LUCAS, 25-37) El buen samaritano Lo que Dios nos pide es que nos acerquemos al que está fuera de nuestro camino, al que ha sido asaltado por el hombre, por la opresión, por el desprecio, por el desempleo, por la enfermedad. En eso consiste hacerse prójimo. (Mateo 5 46-47 y lucas 6,33-34). 

SERVIR: (JUAN 13,4-14) Jesús lava los pies de sus apóstoles 

Ser servicial es una de las cosas más difíciles, pero la más bella a la vez. si nosotros, queremos seguir a Jesús, debemos amarnos tanto que estamos dispuestos a servimos unos a otros.

    CITA BIBLÍCA

PERDONAR: (JUAN 8, 1- 11) La mujer adúltera  

leer la siguiente cita bíblica y responde las siguientes preguntas (Juego).

  1. ¿Quiénes eran estas personas que trajeron a la mujer ante Jesús?
  2. ¿Qué exigieron?
  3. ¿Cómo les contesto Jesús?
  4. ¿Qué hizo Jesús mientras tanto? 
  5. ¿cuándo Jesús se quedó solo con la mujer que le preguntó? ¿Qué contesto la mujer?
  6. ¿Hay alguien que no has podido perdonar?
  7. ¿juzgas a las personas con frecuencia y por qué?
   DINÁMICA

Relaciona las palabras con los siguientes textos bíblicos correspondiente 

  • SERVIVIO                                        LUCAS 6, 35
  • PERDON                                         MATEO 23, 11 
  • COMPARTIR                                     MATEO 7, 1-2
  • AMAR A LOS ENEMIGOS                       MARCOS 11,25
  • NO JUZGAR A NADIE                           HECHOS 2,44
JESÚS NOS ENSEÑA A ORAR:

DESARROLLO DEL TEMA
LA ORACIÓN:
Es una relación de amor con Dios. En nuestra oración debemos mantener 
una comunicación permanente con Dios, como lo hacía Jesús.
El en su permanente oración le: 
  • Contaba todo lo que hacía
  • Daba gracias por todo lo que veía o tenia
  • Le contaba sus sufrimientos, y en especial el de los demás; 
  • También le contaba sus alegrías, y lo obedecía.
  1. Orar es hablar con Dios, nuestro más íntimo y fiel amigo.
  2. con la oración tengo la oportunidad de manifestarle mi amor a Jesús; aunque sea mi oración, debo pedir por los demás

TEXTOS BIBLICOS:

  • Mateo 6, 6
  • Santiago 5,16
  • Tesalonicenses 5, 16-18
EL PADRE NUESTRO ES LA ORACIÓN MAS PERFECTA. LA ENSEÑO JESÚS PARA COMUNICARNOS CON NUESTRO ADRE CELESTIAL.
  • Padre nuestro (7 peticiones) EL CATEQUISTA REFLEXIONA EN CADA UNA DE LAS PETICIONES.


 ORACIÓN FINAL: (El Credo y padre nuestro)

COMPROMISO:  Jesús mi amigo nunca me sueltes 

Hacer esta oración con mucho amor en el Santísimo 


ACTIVIDAD PARA LA CASA:
Escribe en tu cuaderno 

  1. ¿Cuáles de estos rasgos de personalidad tienes en común con Jesús?
  1. Buscar el significado de las siguientes palabras.

  1. POLITEÍSMO
  2. MONOTEÍSMO
  3. ATEÍSMO
  4. TEISMO
  5. RELIGIÓN
  6. SECTAS
  7. SINCRETISMO RELIGIOSO
  8. SACERDOTES
  9. PRESBITEROS (0 ANCIANOS)
  10. ALTAR
  11. SACRIFICIO
  12. VICTIMA
  13. CULTO
  14. LITURGIA