TEMA: 7 SACRAMENTO DE LA RECONCILIACIÓN.

 

 SACRAMENTO DE LA 

RECONCILIACIÓN

OBJETIVO: Que después de haber experimentado la importancia de la conversión en el camino de la iniciación cristina, y apoyados en el don de la fe, los confirmandos experimenten la gracia del perdón y la alegría de la reconciliación.
                                              

      

ORACIÓN  INICIAL :

                                             

DESARROLLO DEL TEMA :

Se le denomina sacramento de la reconciliación y perdón por que otorga al pecador el amor de Dios misericordioso.


·  ¿QUE ES EL PECADO?

El pecado es no aceptar la voluntad amorosa de Dios, desobedeciendo sus mandamientos, causando mal a uno mismo y a los demás.

A lo largo de la historia, Dios siempre ha manifestado su inmenso amor a los hombres; es tanto su amor que entrega a su hijo, quien muere en la cruz y resucita para borrar nuestros pecados.


"EL Pecado rompe mi amistad con Dios, me aleja de los demás. Con mi pecado hago que otros caigan en pecado.

Como Dios ama, así, debemos amar y perdonar".


 se le denomina sacramento de reconciliación porque otorga al pecador el amor de Dios que reconcilia: “Dejaos reconciliar con Dios” (2 Co 5; 20).  

El que vive del amor misericordioso de Dios esta pronto a responder a la llamada del señor: “ve primero a reconciliarte con tu hermano” (Mateo 5, 24)

  • Mateo 16,18-19

Cristo instituyo el sacramento de la Penitencia en favor de todos los miembros pecadores de su iglesia. El sacramento de la penitencia ofrece a estos una nueva oportunidad de cambiar y recuperar la gracia =regalo de Dios (Concilio de Trento: DS1542; cf. tertuliano, De penitencia 4, 2).

 

¿CUAL ES LA TAREA DEL SACERDOTE

 ¿EN LA CONFESIÓN?

                                      


  • Después de la resurrección de Jesús, nos cuenta el evangelio de San Juan, Jesús se aparece varias veces a los discípulos y en uno de esos momentos, les dice: 


“Reciban el espíritu Santo. A quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedad retenidos"(Juan 20,23).

   LOS DIEZ MANDAMIENTOS

  • Dios manifiesta al hombre lo que es bueno y lo que es malo, por eso nos regala los 10 mandamientos, cuando nosotros faltamos a uno o a todos los mandamientos, es ahí cuando necesitamos de la confesión.

                                                    
              

        LOS 5 PASOS PARA UNA BUENA CONFESIÓN

                   

  1.    Examen de conciencia: revisamos nuestra conducta para saber cuáles son nuestros pecados.
  2.  . Dolor de corazón: nos arrepentimos de las cosas malas que hicimos.
  3. ü Propósito de enmienda:  tenemos el verdadero propósito de no volver a cometer los pecados confesados.
  4.  . Confesión boca: decimos todos los pecados al sacerdote, aunque nos de vergüenza.
  5. Penitencia: cumplimos las oraciones o lo que el sacerdote considere

 

CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA

1422” Los que se acercan al sacramento de la penitencia tienen la misericordia de Dios el perdón de los pecados cometidos contra Él y, al mismo tiempo, se reconcilian con la iglesia, a la que ofendieron con sus pecados. ella le mueve a conversión con su amor, su ejemplo y sus oraciones”.

* ¿Que debemos hacer cuando tengamos la desgracia de caer en pecado mortal?

  • Arrepentirnos confesarnos cuanto antes, para conseguir la gracia y el perdón y no exponernos al peligro de la condenación eterna.

Como mantenerse en estado de gracia.

  • Pedir ayuda a Jesús y a la Virgen
  • Confesión y comunión frecuente
  • leer la biblia y libros espirituales
  • Hablar con un sacerdote
  • Esfuerzo personal (oración)
  • Huir de las tentaciones


CITAS BÍBLICAS: 

Lee la cita bíblica y responde las siguientes preguntas

  •  1 DE JUAN 1,8-10 
  • ROMANOS 3 : 23- 24
Personajes principales e idea central

DINÁMICA:

  • Leeremos la siguiente cita bíblica  

LUCAS 15; 11-2 (EL HIJO PRODIGO) DRAMATIZACIÒN

Luego de leerla deben encontrar el paso para una buena confesión en los siguientes versículos.

  • Versículo 18 = (Arrepentimiento o dolor de los pecados) ejemplo

  • Versículo 19 = (                                               )
  • Versículo 21 = (                                               )
  • Versículo 17 = (                                               )
  • Versículo 24= (                                               )         

ORACIÓN FINAL: 

ACTO DE CONTRICCIÓN

COMPROMISO:

Realizar nuestro examen de conciencia. (podemos examinar nuestra lista de pecados revisando los 10 mandamientos, e identificar en cuál de ellos he faltado).

ACTIVIDAD CASA:

  1. Realizar una carta dando como título (PRIMER PASO DE PERDÓN) a esa persona que no comprendemos o a esas personas que han lastimado nuestro corazón. 
  2. APRENDER LA ORACIÓN, (YO PECADOR Y ACTO DE CONTRICCIÓN).